
Perfil nutricional Valores estimados por ración
Nutrientes
Energía
Datos nutricionales. Some quick example text to build on the card title and make up the bulk of the card's content.
Alérgenos Incluidas posibles trazas


Impacto medioambiental
Emisiones
2431
gCO2eq
por ración
por ración
Residuos
54
gramos
por ración
por ración
Ingredientes (para 8 personas)
Necesitarás
Preparación
- Dejaremos los garbanzos en remojo una noche antes de cocinar el puchero.
- Lavar y preparar la cebolla y las zanahorias. No hace falta trocear las verduras porque podrían deshacerse demasiado. Las añadimos enteras a la olla express.
- Lavamos brevemente los añejos para quitarles el exceso de sal. Los añadimos a la olla junto con los demás huesos.
- Introducimos también la carne de vacuno y de pollo. Ten en cuenta que al hacer el puchero con un pollo entero, es posible que tengas que trocearlo en dos para que quepa en la olla.
- Echamos los garbanzos a la olla y agregamos agua hasta que cubra sobradamente el contenido.
- Calentar la olla a fuego alto, hasta que comience a hervir y podamos retirar la espuma que generan las impurezas de los huesos con ayuda de una espumadera. Deja reposar y sigue retirando espuma hasta que no se genere más.
- Tapa la olla express y deja cocer por 30 minutos.
- Una vez transcurrido el tiempo, el puchero andaluz estará listo para degustar. Saca las verduras, la carne y el tocino de la olla. Descarta la cebolla y el apio y reserva todo lo demás.
- Si el caldo ha quedado muy concentrado de sabor, añade de nuevo agua fría a la olla una vez saques los ingredientes que acabamos de mencionar. Rectifica de sal si es necesario y añade los fideos. Llévalo al hervor y cocina durante 5 minutos más.
- Sirve unos garbanzos con abundante caldo, y añade al plato unos trozos de verdura y carne. También puedes apartar las verduras en una fuente y la carne y el tocino en otra, llevándolas al centro de la mesa para que cada uno se sirva lo que quiera.