Perfil nutricional de FideuáValores estimados por ración y porcentaje de la CDR*
Energía
El cuerpo humano requiere energía para realizar todas las funciones corporales, entre ellas mantener la vida, realizar esfuerzos y cualquier otra actividad.
624 kCal
31% de la energía total diaria recomendada
El 25% de las calorías vienen de los 38g de proteínas.
El 32% de las calorías vienen de los 49g de carbohidratos.
El 43% de las calorías vienen de los 29g de grasas.
Proteínas
Son los nutrientes que más funciones cumplen en nuestro organismo. Forman los tejidos, transportan otros nutrientes y defienden el organismo.
38 gramos
43% de las proteínas totales diarias recomendadas
(Contenido en desarrollo)
Carbohidratos
Son el principal medio de almacenamiento y obtención de energía de forma inmediata, sobre todo al cerebro y al sistema nervioso. Su abuso, sobre todo de carbohidratos refinados, es negativo para la salud.
49 gramos
37% de los carbohidratos totales diarios recomendados
Azúcares
2 g
4%
Almidón
45.5 g
65%
Sacarosa
–
–
Fibra alimentaria
3.7 g
15%
Alcohol
–
–
Grasas
Son esenciales para la absorción de algunas vitaminas y la producción de hormonas. También son el principal método de almacenamiento energético duradero, aunque su exceso tiene efectos perjudiciales.
29 gramos
66% de las grasas totales diarias recomendadas
Colesterol
119.5 mg
27%
Saturadas
4.1 g
19%
Monoinsaturadas
20 g
167%
Poliinsaturados
3.2 g
45%
Trans
–
–
Vitaminas
Son sustancias orgánicas complejas indispensables para el crecimiento y desarrollo, que deben estar presentes en la dieta en muy pequeñas cantidades porque el organismo no puede crearlas.
Vitamina A (Retinol)
72.7 µg
8%
Vitamina B5 (Ácido Pantoténico)
–
–
Vitamina C (Ácido Ascórbico)
3.1 mg
4%
Vitamina B1 (Tiamina)
0.1 mg
11%
Vitamina B6 (Piridoxina)
0.2 mg
15%
Vitamina D (Calciferoles)
–
–
Vitamina B2 (Riboflavina)
0.2 mg
12%
Vitamina B9 (Ácido Fólico)
52.5 µg
26%
Vitamina E (Alfa Tocoferol)
6.6 mg
55%
Vitamina B3 (Niacina)
7.6 mg
48%
Vitamina B12 (Cianocobalamina)
1.7 µg
67%
Vitamina H (Biotina)
–
–
Minerales
El organismo necesita minerales para realizar diversas funciones vitales, como la formación de huesos o la producción de hormonas.
Calcio (Ca)
207.9 µg
26%
Hierro (Fe)
3.5 mg
25%
Potasio (K)
953.8 mg
27%
Cloruro (Cl)
–
–
Magnesio (Mg)
87.9 mg
23%
Manganeso (Mn)
–
–
Fluoruro (Fl)
–
–
Sodio (Na)
1233.5 mg
25%
Fósforo (P)
635.3 mg
91%
Cobre (Cu)
–
–
Yodo (I)
64 µg
43%
Selenio (Se)
96.9 µg
176%
Cromo (Cr)
–
–
Molibdeno (Mb)
–
–
Zinc (Zn)
1.8 mg
18%
¿Cómo calcula El Cocinario la información nutricional?
Los datos de cada ingrediente se obtienen de BEDCA, la Base de Datos Española de Composición de Alimentos resultado de la colaboración de una Red de Centros de Investigación públicos, Aministración e Instituciones privadas. Cuando un ingrediente no aparece en esta base de datos se utiliza FoodData Central, el equivalente estadounidense.
Las Candidades Diarias Recomendadas (CDR) se obtienen de las recomendaciones de la OMS para una dieta genérica de 2000 kCal diarias.
En el caso de las recetas, la información nutricional se calcula a partir de los datos de cada ingrediente, su cantidad en la receta y las raciones incluidas.
Impacto medioambiental de FideuáConsumo energético y huella de carbono por ración
Emisiones de carbono
Medimos la cantidad de gases que contribuyen al calentamiento global que se emiten a la atmósfera por elaborar esta receta.
4.73 kgC02eq
Preparar esta receta equivale a recorrer 19 km en coche de gasolina.
Ingredientes
Incluye tanto el cultivo y la crianza, como el procesamiento, envasado y transporte de los alimentos.
4.49 kgC02eq
95% de las emisiones totales de la receta
Cocinado
La energía o el combustible utilizado para cocinar los ingredientes también genera emisiones de gases invernadero.
0.24 kgC02eq
5% de las emisiones totales de la receta
¿Cómo calcula El Cocinario el impacto medioambiental?
Los datos de cada ingrediente se obtienen de estudios publicados por universidades europeas y estadounidenses. Puedes consultar nuestras Fuentes de información.
Las emisiones por el cocinado se estiman a partir del consumo medio de hornos y vitrocerámicas durante el tiempo de cocinado.
¿Te gustaría personalizar El Cocinario?
Perfil nutricional personalizado
Perfil medioambiental personalizado
Planificador de comidas y menús
Lista de la compra agregada
Colecciones de recetas personalizadas
Sustitución de alimentos
Para llevar al Cocinario al siguiente nivel necesitamos tu apoyo.
El objetivo es llegar a las 50 personas, y nos faltan 43. ¿Quieres ser una de ellas?
Poner la paella en el fuego con el aceite. Cuando esté caliente saltear durante 2 min. las gambas y las cigalas peladas y retirar del fuego.
Saltear en el mismo aceite la cola de rape cortada en trozos. Añadir los dientes de ajo pelados y troceados, el tomate sin piel ni simientes y el pimentón. Dejar cocer 5 min y mojar con el caldo de pescado.
Cuando comience a hervir incorporar los fideos. Sazonar con sal y continuar la cocción, a fuego vivo durante 15 min.
Agregar las gambas y las cigalas reservadas. Meter en el horno precalentado a 200ºC durante 5 min más. Servir en la misma paella.
Los datos de cada ingrediente se obtienen de BEDCA, la Base de Datos Española de Composición de Alimentos resultado de la colaboración de una Red de Centros de Investigación públicos, Aministración e Instituciones privadas. Cuando un ingrediente no aparece en esta base de datos se utiliza FoodData Central, el equivalente estadounidense.
Las Candidades Diarias Recomendadas (CDR) se obtienen de las recomendaciones de la OMS para una dieta genérica de 2000 kCal diarias.
En el caso de las recetas, la información nutricional se calcula a partir de los datos de cada ingrediente, su cantidad en la receta y las raciones incluidas.