Ingredientes (para 4 personas)
Para las albóndigas
Para la salsa
Para el caldo
Necesitarás
Preparación
- Retira la corteza del pan blanco y córtalo en dados. Remoja el pan en la leche y reserva.
- Corta una de las cebollas en brunoise y dórala en una sartencita con un poquito de aceite de oliva. Reserva.
- Corta las anchoas tan fino que parezca una pasta.
- Corta finamente el perejil fresco.
- En un recipiente mezcla la carne molida, los huevos, la cebolla rehogada, las anchoas y el perejil. Agrega sal, pimienta y guindilla o chili en escamas a tu gusto.
- Exprime la leche del pan y agrégalo a la mezcla. Revuelve bien para que todos los ingredientes se integren.
- Humedécete las manos con agua y forma albóndigas de aprox. 3-4 cm. de diámetro. Reserva aparte.
- Introduce las albóndigas en el caldo y cocina a fuego lento y tapado durante 15 minutos. Cuida de que el caldo no hierva (la temperatura debe estar entre 70ºC y 80ºC).
- Prueba una y si están listas, sácalas y resérvalas en un plato aparte.
- En otra olla, derrite la mantequilla, añade la harina de trigo y cocina removiendo constantemente para que no se pegue en el fondo de la olla. Es importante que la mezcla no se oscurezca.
- Añade la nata líquida y dos cucharones de caldo de las albóndigas. Deja hervir y si la salsa está muy espesa, añade más caldo. La consistencia ideal es la de una salsa bechamel muy líquida.
- Añade las alcaparras, la ralladura de medio limón y un chorrito de jugo de limón a tu gusto. Condimenta con sal y pimienta.
- Introduce las albóndigas en la salsa caliente y las dejas reposar unos minutos para que las albóndigas se calienten y los sabores se entremezclen.
- Clava el laurel y los clavos en la cebolla y añádelo a una olla con el caldo de carne.
Perfil nutricional Valores estimados por ración
Nutrientes
Energía
Datos nutricionales. Some quick example text to build on the card title and make up the bulk of the card's content.
Alérgenos Incluidas posibles trazas





Huella de carbono
Cocinar albóndigas en salsa de alcaparras emite 12926 gCO2eq por ración, igual que recorrer
90.4 km
en coche de
combustión
combustión
Apoya el proyecto
Colabora desde 1€ para hacer crecer El Cocinario. Tú decides cuánto y cuándo aportar.