Pera
La pera es uno de los frutos más importantes que se cultivan en regiones templadas. Es curioso pues podemos encontrar peras de invierno o verano según su requerimiento de frío para madurar. Por ello podemos encontrar diferentes variedades de pera según la época del año. Las peras de invierno se conservan mucho mejor que sus primas de verano. Podemos encontrarlas en muchos platos típicos europeos, tanto en postres, mermeladas como en compotas.
Recetas con pera (5)
Alérgenos Incluidas posibles trazas
Huella de carbono
Producir pera emite 125 gCO2eq por ración, igual que recorrer
combustión
Apoya el proyecto
Colabora desde 1€ para hacer crecer El Cocinario. Tú decides cuánto y cuándo aportar.
Calendario de temporada
La pera está de temporada entre julio y octubre.
Pesos y medidas
Algunas medidas típicas de la pera son:
-
Peso por unidadPeso medio de una pera125 g
-
Ración mediaUna ración de pera es 1 pieza.125 g
-
1 cucharadita3 g
-
1 cucharada8 g
-
1/4 taza31 g
-
1/3 taza42 g
-
1/2 taza63 g
-
1 taza125 g
Consejos de compra y almacenamiento
Algunas recomendaciones para que siempre aciertes al comprar y guardar pera en tu despensa.
En el mercado
Elige peras firmes y sin magulladuras.
En casa
Maduran a temperatura ambiente.
Donde guardar la pera
En la nevera al madurar.
¿Cuánto dura la pera?
5-7 días en temperatura ambiente, 1-2 semanas en la nevera.
¿Se puede congelar la pera?
Sí, pero cambia la textura, mejor para salsas o cremas.
Técnicas de preparación
Descubre cómo realzar el sabor y la textura de la pera con estas técnicas que puedes aplicar en casa para crear tus propios platos con pera.
En crudo
Snacks saludables o en ensaladas frescas.
Hervido
Fuego medio
5 minutos
Perfil nutricional
Estos valores se calculan sobre una ración de 125 gramos de pera (1 pieza) limpia, sin residuos.
Estos valores se calculan sobre 100 gramos de pera limpia, sin residuos.