Pato con peras

Principal
Avanzado
90 min

Receta publicada en Real Academia de Gastronomía

Pato con peras
Perfil nutricional Valores estimados por ración
1.5 de 10 Nutrientes
30% Energía

Datos nutricionales. Some quick example text to build on the card title and make up the bulk of the card's content.

Alérgenos Incluidas posibles trazas

Frutos secos Frutos secos
Sulfitos Sulfitos

Impacto medioambiental

Emisiones
313 gCO2eq
por ración
Residuos
60 gramos
por ración

Ingredientes (para 8 personas)

Para el pato

Para la picada

Necesitarás

Cocina Cocina
Cuchillo Cuchillo
Tabla de cortar Tabla de cortar
Olla Olla
Sartén Sartén
Pelador Pelador
Cucharón Cucharón
Mortero Mortero

Preparación

  1. Limpiar y chamuscar el pato. Cortarlo en partes y retirar el exceso de grasa. Salpimentar.
  2. Calentar el aceite en una sartén. Agregar el pato y dorar poco a poco. Retirar de la sartén y disponer en una cacerola.
  3. Añadir a la misma sartén las cebollas y las zanahorias peladas y cortadas en dados y el puerro en rodajas. Sofreír el conjunto.
  4. Cuando esté dorado, incorporar los tomates pelados y cortados en dados. Continuar la cocción durante 5 min. Mojar con el brandy y dejar reducir.
  5. Agregar a la cazuela del pato, el sofrito y las hierbas aromáticas. Cubrir con agua y continuar la cocción durante 1 h. aproximadamente, o hasta que el pato esté tierno.
  6. Antes de terminar la cocción del pato agregar al guiso la picada y las peras, partidas por la mitad y descorazonadas.
  7. Servir el pato con las peras y con la salsa colada.
  8. Para hacer la picada, majar en el mortero los dientes de ajo pelados, los carquiñoles y las almendras tostadas.
  9. Diluir la picada con el vino y el anís.