Receta
de Laura Dasí
publicada en
Verema
•
Fotografía de s3-eu-west-1.amazonaws.com
Ingredientes (para 4 personas)
Necesitarás
Preparación
- Lavar el arroz con agua en un colador hasta que ésta salga clara
- Poner el agua y el arroz en un cazo. A continuación, poner a hervir al máximo hasta que el agua hirviendo esté a punto de salirse.
- Una vez llegados a este punto, apaga el fuego. En caso de quedar todavía agua, poner al mínimo un poco más de tiempo.
- Una vez apagado el fuego, dejar reposar unos 10 minutos. Durante todo el proceso de cocción y reposo del arroz,la tapa no deberá ser retirada.
- Una vez pasados los 10 minutos, retirar la tapa y dejarlo reposar de 5 a 10 minutos más.
- Mientras tanto, poner a calentar (hasta disolverse) la sal, el azúcar y el vinagre de arroz.
- Una vez cocido el arroz, colocarlo en un cuenco. Acto seguido rociar con el sirope recién preparado. Mezclar poco a poco hasta que el arroz quede bien empapado de él.
- Una vez acabada la preparación del arroz, se deja tapado con un trapo húmedo para que no se reseque hasta que se enfríe.
- Limpia a conciencia el pescado, secarlo con papel de cocina absorbente y extraerle los nervios, las venas y las espinas.
- Con un cuchillo muy afilado, cortarlo en lonchas muy finas de 2 cm de anchura por 2 de longitud. Practica los cortes sin serrar el pescado y cuidando de mojar el filo del cuchillo en agua con zumo de limón tras cada corte para evitar que el pescado se oxide.
- Cocer los langostinos en agua hirviendo alrededor de tres minutos, hasta que cambien el color. Escurrirlos y dejarlos enfriar, pelarlos sin retirar la cola y extraerles el conducto intestinal.
- Con el huevo hacer una pequeña tortilla francesa y cortarla en trozos longitudinales de poco grosor.
- Llenar cuatro cuencos individuales de arroz hasta la mitad. Repartir por encima lonchas de atún, de salmón, langostinos y la tortilla y guarnecerlo con una nuez de salsa wasabi.
- Acompañar las raciones con cuencos pequeños que contengan salsa de soja.
Perfil nutricional Valores estimados por ración
Nutrientes
Energía
Datos nutricionales. Some quick example text to build on the card title and make up the bulk of the card's content.
Alérgenos Incluidas posibles trazas






Huella de carbono
Cocinar chirashizushi emite 3228 gCO2eq por ración, igual que recorrer
22.6 km
en coche de
combustión
combustión
Apoya el proyecto
Colabora desde 1€ para hacer crecer El Cocinario. Tú decides cuánto y cuándo aportar.