Tarta Guinness

Postre
Avanzado
90 min

Receta de Miguel Hinojosa publicada en My Karamellli

Tarta Guinness
Perfil nutricional Valores estimados por ración
2.8 de 10 Nutrientes
35% Energía

Datos nutricionales. Some quick example text to build on the card title and make up the bulk of the card's content.

Alérgenos Incluidas posibles trazas

Lácteos Lácteos
Gluten Gluten
Sulfitos Sulfitos
Huevo Huevo

Impacto medioambiental

Emisiones
1034 gCO2eq
por ración
Residuos
47 gramos
por ración

Ingredientes (para 8 personas)

Para la tarta

Para el frosting

Necesitarás

Horno Horno
Cuchillo Cuchillo
Cucharón Cucharón
Tabla de cortar Tabla de cortar
Cuenco Cuenco

Preparación

  1. Ponemos en un cazo a fuego medio la cerveza.
  2. Una vez que la cerveza esté caliente sin llegar a hervir añadimos la mantequilla cortada en pequeños cuadrados y removemos hasta que se derrita por completo. Retiramos el cazo del fuego y reservamos.
  3. En un bol mezclamos los ingredientes secos ( harina, cacao, azúcar y bicarbonato ) y reservamos hasta el momento de utilizar.
  4. En otro bol batimos los huevos junto con la nata liquida y el extracto de vainilla, hasta conseguir una mezcla homogénea.
  5. A la mezcla de huevos, nata y vainilla le añadimos la cerveza con mantequilla mientras mezclamos hasta que quede todo bien integrado.
  6. Seguidamente añadimos, poco a poco y sin dejar de mezclar, los ingredientes secos. Lo haremos hasta conseguir una mezcla homogénea que tendrá una textura final un poco más liquida de lo habitual.
  7. Verteremos la masa dentro del molde redondo previamente engrasado y espolvoreado con harina.
  8. Horneamos con el horno precalentado a 170º C, durante 50 – 55 minutos o hasta observar que al insertar un palillo en el centro, éste sale limpio.
  9. Una vez ha pasado el tiempo de horneado, retiramos el molde del horno y lo dejamos unos 15 minutos sobre una rejilla enfriadora.
  10. Pasados los 15 minutos, desmoldamos sobre la rejilla y lo dejamos enfriar por completo a temperatura ambiente.
  11. Cuando el bizcocho esté temperatura ambiente, extendemos uniformemente la crema de queso sobre su superficie para decorarla y terminar nuestra deliciosa tarta Guinness.
  12. En un bol montamos la nata liquida fría y reservamos en el frigorífico hasta el momento de utilizar.
  13. En otro bol mezclamos el queso crema con el azúcar glass hasta observar tenemos una crema homogénea y suave.
  14. Por último añadimos la nata montada al queso crema. Lo haremos en 2-3 veces, mezclándo con movimientos suaves para conseguir un frosting con cuerpo.