Rosquillas de Evarista

Postre
Muy fácil
45 min

Receta de Evarista publicada en Abuela Andrea

Rosquillas de Evarista
Perfil nutricional Valores estimados por ración
1.9 de 10 Nutrientes
19% Energía

Datos nutricionales. Some quick example text to build on the card title and make up the bulk of the card's content.

Alérgenos Incluidas posibles trazas

Lácteos Lácteos
Gluten Gluten
Huevo Huevo

Impacto medioambiental

Emisiones
258 gCO2eq
por ración
Residuos
10 gramos
por ración

Ingredientes (para 4 personas)

Necesitarás

Cocina Cocina
Cucharón Cucharón
Cuenco Cuenco
Rallador Rallador
Cuchillo Cuchillo
Tabla de cortar Tabla de cortar
Sartén Sartén

Preparación

  1. Mezclamos huevo, azúcar, leche y aceite en un cuenco, y batimos bien para que se integre.
  2. Añadimos el zumo y la ralladura de la naranja.
  3. Tamizamos la harina y la levadura y la agregamos poco a poco a la mezcla, hasta que quede una masa que no se pegue y se pueda trabajar.
  4. Salpicamos con aceite o harina la mesa o la superficie donde vamos a trabajar, y formamos bolitas de unos tres centímetros de diámetro. Cada bolita la aplanamos formando una tira de unos 2 centímetros de ancho por unos 10 centímetros de largo. Las tiras las plegamos a lo largo y cerramos los extremos, dejando la parte abierta del pliegue hacia fuera. Esta manera de dar forma a las cosquillas permite que se cocinen mejor en su interior.
  5. En una sartén con abundante aceite de girasol, freímos la cáscara de una naranja para aromatizar. Retiramos y freímos las rosquillas hasta que estén doradas, y en cuanto las sacamos de la sartén las pasamos a un plato con azúcar.