Receta
de Laura Dasí
publicada en
Verema
•
Fotografía de static.vecteezy.com
Ingredientes (para 4 personas)
Para el arroz
Para el tonkatsu
Necesitarás
Preparación
- Cocer el arroz, el agua y la sal durante 20 minutos.
- Cortar cada tonkatsu en aproximadamente 2 cm de largo.
- Cortar la cebolla en rebanadas finas.
- Poner el caldo dashi en una cazuela a fuego medio. Añadir la salsa de soja, mirin, y el azúcar.
- Añadir la cebolla a la cazuela y cocerla a fuego lento durante 5 minutos.
- Poner el tonkatsu en trozos en la cazuela y dejar cocer a fuego lento durante unos minutos.
- Batir los huevos en un tazón. Hervir la sopa y vertir los huevos sobre el tonkatsu y la cebolla.
- Bajar el fuego y poner una tapa. Después de 1 minuto apagar el fuego.
- Servir el arroz caliente cocido en un cuenco profundo.
- Poner la mezcla de huevo y tonkatsu encima del arroz. Servir caliente.
- Retira el hueso de las chuletas de cerdo. Sazónalas con sal y pimienta.
- Pasarlas por harina, por el huevo batido y tras ello cubrir de panko, para acabar de rebozarlas.
- Con una buena cantidad de aceite ya caliente en la sartén y a fuego alto, comenzar a freír las chuletas y cuando estén doradas darles la vuelta.
- Conforme se vayan haciendo, dejarlas en un plato grande o una fuente con papel de cocina para que vaya absorbiendo el exceso de aceite.
Perfil nutricional Valores estimados por ración
Nutrientes
Energía
Datos nutricionales. Some quick example text to build on the card title and make up the bulk of the card's content.
Alérgenos Incluidas posibles trazas





Huella de carbono
Cocinar katsudon emite 1751 gCO2eq por ración, igual que recorrer
12.2 km
en coche de
combustión
combustión
Apoya el proyecto
Colabora desde 1€ para hacer crecer El Cocinario. Tú decides cuánto y cuándo aportar.