Milhojas de sandía, mozzarella y jamón
Ensalada
Fácil
25 min
Receta de Liliana Fuchs publicada en Directo al Paladar

Perfil nutricional Valores estimados por ración
Nutrientes
Energía
Datos nutricionales. Some quick example text to build on the card title and make up the bulk of the card's content.
Alérgenos Incluidas posibles trazas

Impacto medioambiental
Emisiones
2799
gCO2eq
por ración
por ración
Residuos
240
gramos
por ración
por ración
Ingredientes (para 4 personas)
Elaboración única
Elaboración única
Necesitarás
Preparación
- Cortar la media sandía por la mitad y a continuación cortar rebanadas de medio centímetro de grosor, procurando que salgan cortes rectos. Recortar con un cuchillo pequeño cuadrados o rectángulos más o menos del mismo tamaño. Retirar las posibles semillas y reservar.
- Escurrir bien la mozzarella y cortar en lonchas no muy gruesas.
- Lavar las hojas de lechuga batavia, escurrir y seleccionar piezas pequeñas.
- Montar dos milhojas alternando capas de sandía, jamón, queso y lechuga.
- Aliñar ligeramente cada capa con un poco de aceite, sal y pimienta negra recién molida.
- Coronar pinchando un palillo o brocheta, para ayudar a mantener firme la estructura, y terminar con un poco más de aceite y pimienta.
- Cortar la media sandía por la mitad y a continuación cortar rebanadas de medio centímetro de grosor, procurando que salgan cortes rectos. Recortar con un cuchillo pequeño cuadrados o rectángulos más o menos del mismo tamaño. Retirar las posibles semillas y reservar.
- Escurrir bien la mozzarella y cortar en lonchas no muy gruesas.
- Lavar las hojas de lechuga batavia, escurrir y seleccionar piezas pequeñas.
- Montar dos milhojas alternando capas de sandía, jamón, queso y lechuga.
- Aliñar ligeramente cada capa con un poco de aceite, sal y pimienta negra recién molida.
- Coronar pinchando un palillo o brocheta, para ayudar a mantener firme la estructura, y terminar con un poco más de aceite y pimienta.