Receta
de Sonia Ortiz
publicada en
El Gourmet
•
Fotografía de elgourmet.s3.amazonaws.com
Ingredientes (para 8 personas)
Para la masa
Para el relleno
Necesitarás
Preparación
- Mezclar harina, azúcar, polvo para hornear y sal.
- Hacer un volcán y añadir la mantequilla en trozos e incorporar, apretando entre los dedos, hasta obtener una mezcla arenosa.
- Agregar el agua fría poco a poco, amansando para integrar, la cantidad de agua puede variar.
- Amasar hasta obtener una masa lisa, hacer un bollo cubrir y refrigerar 10 minutos.
- Estirar la masa a 3 milímetros de grosor, cortar círculos con un cortador de 8 cm de diámetro.
- Pintar los bordes de los círculos con agua y rellenar con el dulce de guayaba y queso crema. Doblar y sellar, dándole forma a las empanadas y presionando con un tenedor los bordes.
- Llevar a cocinar en horno en bandeja engrasada a 175° C por 30 minuto. Dejar enfriar y servir .
- Cortar las guayabas a la mitad y remover las semillas.
- Licuar las cáscaras con el jugo de un limón y muy poca agua.
- Colocar las guayabas molidas en una olla, cocer a fuego medio, mezclando frecuentemente durante 40 minutos.
- Vaciar la pasta de guayaba cocidas sobre una bandeja de horno con silicona cubierta de azúcar y dejar enfriar y solidificar hasta que se pueda cortar manteniendo su forma.
Perfil nutricional Valores estimados por ración
Nutrientes
Energía
Datos nutricionales. Some quick example text to build on the card title and make up the bulk of the card's content.
Alérgenos Incluidas posibles trazas


Huella de carbono
Cocinar empanadas de Guayaba con Queso emite 1003 gCO2eq por ración, igual que recorrer
7 km
en coche de
combustión
combustión
Apoya el proyecto
Colabora desde 1€ para hacer crecer El Cocinario. Tú decides cuánto y cuándo aportar.