Empanada de bacalao

Aperitivo
Avanzado
80 min

Receta publicada en Real Academia de Gastronomía

Empanada de bacalao
Perfil nutricional Valores estimados por ración
5.6 de 10 Nutrientes
26% Energía

Datos nutricionales. Some quick example text to build on the card title and make up the bulk of the card's content.

Alérgenos Incluidas posibles trazas

Gluten Gluten
Huevo Huevo
Pescado Pescado

Impacto medioambiental

Emisiones
811 gCO2eq
por ración
Residuos
7 gramos
por ración

Ingredientes (para 8 personas)

Para el relleno

Para la masa

Necesitarás

Cocina Cocina
Cuchillo Cuchillo
Tabla de cortar Tabla de cortar
Sartén Sartén
Colador Colador
Cucharón Cucharón
Cuenco Cuenco

Preparación

  1. Poner el bacalao en un cazo. Cubrir con agua fría y dar un hervor. Escurrir y quitar las espinas. Calentar el aceite en una sartén y rehogar la cebolla cortada en rodajas finas y los pimientos sin pepitas, en tiras.
  2. Incorporar las pasas, el pimentón y la salsa de tomate. Mezclar y agregar el bacalao, el chorizo cortado en rodajas y el perejil. Salpimentar y continuar la cocción durante15 min.
  3. Estirar la masa de empanada sobre una superficie enharinada y cortar 2 redondeles. Poner un redondel sobre una placa de horno y cubrir con el relleno. Tapar con el otro redondel. Humedecer los bordes con un poco de agua, y apretar los bordes para que quede bien sellada.
  4. Hacer un agujero en el centro y adornar la empanada con los recortes de la masa. Pintar con el huevo batido y meter en el horno precalentado a 200º C durante 40 min.
  5. En un bol grande echamos parte de la harina de fuerza. Dejamos un poco de la harina separada para ir engordando la masa cuando amasemos. En el centro del bol hacemos un hoyo con una cuchara. Medimos el agua que vamos a usar.
  6. Disolvemos la levadura en agua tibia, no hay que usar agua excesivamente. Dejamos reposar 1 ó 2 minutos y luego removemos con una cuchara hasta la levadura se disuelva por completo.
  7. Vertemos el agua con la levadura en el centro de la harina. Removemos con una cuchara de madera desde el centro hacia afuera, vamos poco a poco mezclando con la harina hasta que nos queden como migas.
  8. Añadimos el aceite y y la sal. Seguimos removiendo con las manos lo que empieza a ser la masa, aunque por ahora aún será una mezcla pegajosa. Espolvoreamos la zona de trabajo con la harina que tenemos guardada y sacamos la masa del bol. Empezamos a trabajar con fuerza presionando con los dedos de dentro hacia fuera. Poco a poco podremos manipular la masa con más rapidez, se irá quedando elástica y homogénea. Amasamos 7 minutos, dejamos que repose 5 y luego amasamos otros 7 minutos.Vamos tornando la masa en una bola.
  9. Cogemos el anterior bol y lo enharinamos. Metemos la bola de masa en él. Tapamos la masa con un trapo o paño húmedo de algodón durante 1 hora, hasta que duplique su tamaño.
  10. Le damos un pequeño amasado para quitar el aire y dividimos la masa en dos. Una parte será la base y la otra la tapa.

Recetas similares (0)