Pan de molde de boniato

Masa
Medio
90 min

Receta de Liliana Fuchs publicada en Directo al Paladar

Pan de molde de boniato
Perfil nutricional Valores estimados por ración
2.3 de 10 Nutrientes
15% Energía

Datos nutricionales. Some quick example text to build on the card title and make up the bulk of the card's content.

Alérgenos Incluidas posibles trazas

Lácteos Lácteos
Gluten Gluten

Impacto medioambiental

Emisiones
285 gCO2eq
por ración
Residuos
0 gramos
por ración

Ingredientes (para 8 personas)

Necesitarás

Microondas Microondas
Horno Horno
Cuchillo Cuchillo
Tabla de cortar Tabla de cortar
Cuenco Cuenco
Pelador Pelador
Film plástico Film plástico
Cucharón Cucharón

Preparación

  1. Pelar, cortar y cocer el boniato en el microondas utilizando un recipiente apto y cubriendo con una tapa de silicona o film resistente. Fija 12 minutos a máxima potencia. Comprueba que pueda deshacerse fácilmente con el tenedor, y si aún no es así, vuelve a cocinar durante unos minutos más.
  2. Derretir la mantequilla suavemente para que no esté excesivamente caliente. Calentar un poco la leche o dejarla a temperatura ambiente un rato.
  3. Mezclar en un recipiente grande, o en el bol de una amasadora, el boniato, la miel, la leche y la mantequilla.
  4. Añadir encima la harina, la sal, las especias y la levadura. Combinar todo a mano o con la batidora hasta homogeneizar.
  5. La masa estará pegajosa; tapar con un paño o plástico film y dejar reposar 30 minutos.
  6. Pasado el tiempo, amasar de corrido o en intervalos con reposos hasta obtener una masa elástica, suave, húmeda pero que se despegue de las paredes del bol. Si amasamos sobre la mesa y aún se nos pega, podemos engrasar la superficie y nuestras manos ligeramente las manos con aceite neutro.
  7. Formar una bola, disponer en un recipiente engrasado ligeramente o en el mismo bol de la batidora, tapar y dejar levar en un lugar cálido hasta que doble su tamaño, entre 90-120 minutos.
  8. Engrasar bien con mantequilla un molde rectangular metálico de unos 20-24 cm de largo. Engrasar ligeramente la mesa y echar la masa levada. Aplastar un poco, suavemente con los puños o las palmas, para sacarle el aire. Formar un cuadrado de unos 18-20 cm de lado, y enrollar desde arriba, presionando el borde contra la masa para crear tensión, hasta formar un cilindro. Colocar con el pliegue hacia abajo y pintar con un poco de aceite de girasol o con leche. Tapar con plástico film holgado o un gorro de ducha.
  9. Dejar levar de nuevo hasta que sobresalga del molde, entre una y dos horas, según la temperatura ambiente. Para saber cuándo está en su punto, presionar suavemente la masa con el dedo untado en aceite: si de forma una hendidura que tarda en recuperar su forma, ya se puede hornear. Si la marca vuelve instantáneamente, aún le falta reposo.
  10. Cuando ya haya crecido bastante, poner a precalentar el horno a 190ºC. Una vez el pan esté en su punto, retirar el plástico y hornear en la mitad inferior, sobre rejilla (no en el último nivel) durante 10 minutos.
  11. Pasados 10 minutos, bajar la temperatura a 175ºC y continuar horneando hasta completar 45 minutos.
  12. Inmediatamente volcar sobre una rejilla con cuidado, poner de pie y pintar con un trozo de mantequilla fría, que se derretirá al instante. Eso es opcional, pero le da un bonito color y sabor. Dejar enfriar por completo.

Recetas similares (1)