Espinaca en conserva

Espinaca en conserva

De la huerta a tu despensa, las espinacas en conserva capturan su frescura. Aporta un toque de verdor y salud a tus platillos en cualquier momento, sin renunciar a las vitaminas y el sabor. Añade color y vitalidad a tus creaciones culinarias sin esfuerzo. El equilibrio perfecto entre practicidad y bienestar.

Alérgenos Incluidas posibles trazas

Sulfitos Sulfitos

Huella de carbono

Producir espinaca en conserva emite 160 gCO2eq por ración, igual que recorrer

1.1 km en coche de
combustión

Apoya el proyecto

Colabora desde 1€ para hacer crecer El Cocinario. Tú decides cuánto y cuándo aportar.

Pesos y medidas

Algunas medidas típicas de la espinaca en conserva son:

  • Ración media
    Una ración de espinaca en conserva.
    80 g
  • 1 cucharadita
    5 g
  • 1 cucharada
    14 g
  • 1/4 taza
    60 g
  • 1/3 taza
    79 g
  • 1/2 taza
    119 g
  • 1 taza
    238 g

Consejos de compra y almacenamiento

Algunas recomendaciones para que siempre aciertes al comprar y guardar espinaca en conserva en tu despensa.

En el mercado

Escoge envases intactos y sin daños. Lee la etiqueta para verificar ingredientes.

En casa

No necesita preparación adicional. Guarda en lugar fresco y oscuro.

Donde guardar la espinaca en conserva

En la despensa o armario fresco.

¿Cuánto dura la espinaca en conserva?

Hasta 1 año desde la fecha de envasado.

Técnicas de preparación

Descubre cómo realzar el sabor y la textura de la espinaca en conserva con estas técnicas que puedes aplicar en casa para crear tus propios platos con espinaca en conserva.

En crudo

Listas para ensaladas y wraps.

Salteado

Fuego medio
3 - 4 minutos

Microondas

600W
2 - 3 minutos

Perfil nutricional

Estos valores se calculan sobre una ración de 80 gramos de espinaca en conserva limpia, sin residuos.

Estos valores se calculan sobre 100 gramos de espinaca en conserva limpia, sin residuos.

Energía

El cuerpo humano requiere energía para realizar todas las funciones corporales, entre ellas mantener la vida, realizar esfuerzos y cualquier otra actividad.
15 kCal
12 kCal
Energía total
15 kCal
1%
12 kCal
1%
(Sección en desarrollo)

Proteínas

Son los nutrientes que más funciones cumplen en nuestro organismo. Forman los tejidos, transportan otros nutrientes y defienden el organismo.
2g
2g
TOTALES
2 g
1%
2 g
1%
(Sección en desarrollo)

Carbohidratos

Son el principal medio de almacenamiento y obtención de energía de forma inmediata, sobre todo al cerebro y al sistema nervioso. Su abuso, sobre todo de carbohidratos refinados, es negativo para la salud.
TOTALES
Fibra dietética
6 g
24%
5 g
19%
Almidón
Sacarosa
Azúcares

Grasas

Son esenciales para la absorción de algunas vitaminas y la producción de hormonas. También son el principal método de almacenamiento energético duradero, aunque su exceso tiene efectos perjudiciales.
TOTALES
Colesterol
Mono-insaturados
Poli-insaturados
Saturados
Trans

Vitaminas

Son sustancias orgánicas complejas indispensables para el crecimiento y desarrollo, que deben estar presentes en la dieta en muy pequeñas cantidades porque el organismo no puede crearlas.
Biotina
Folato
140 µg
70%
112 µg
56%
Niacina
Ácido pantoténico
Riboflavina
Tiamina
Vitamina A
550 µg
69%
440 µg
55%
Vitamina B6
Vitamina B12
Vitamina C
14 mg
18%
11 mg
14%
Vitamina D
Viamina E

Minerales

El organismo necesita minerales para realizar diversas funciones vitales, como la formación de huesos o la producción de hormonas.
Calcio
85 mg
11%
68 mg
9%
Cobre
Hierro
Yodo
2 µg
1%
2 µg
1%
Potasio
213 mg
11%
170 mg
9%
Magnesio
63 mg
17%
50 mg
13%
Sodio
170 mg
7%
136 mg
6%
Fósforo
30 mg
4%
24 mg
3%
Selenio
1 µg
2%
1 µg
1%
Zinc