Queso Flor de guía
Se produce únicamente en los altos de Guía y de Gáldar en el noroeste de Gran Canaria. Queso madurado, oreado o tierno, elaborado con leche mezclada, principalmente de vaca con oveja. De coagulación enzimática y de pasta prensada, no cocida. De graso a extragraso. Forma cilíndrica bastante aplanada, con los bordes redondeados y las caras con estrías amplias del fondo de la quesera. De corteza ligera pero seca y definida y de color amarillo blanquecino. El interior es compacto pero semiabierto, con pequeñas galerías de origen fermentativo y de color amarillo pálido. El sabor es desarrollado pero suave, entre dulzón, acidulo y amargo, muy mantecoso y fundente al paladar. Peso superior a los dos kilos de peso
Alérgenos Incluidas posibles trazas

Huella de carbono
Producir queso Flor de guía emite 1260 gCO2eq por ración, igual que recorrer
combustión
Apoya el proyecto
Colabora desde 1€ para hacer crecer El Cocinario. Tú decides cuánto y cuándo aportar.
Pesos y medidas
Algunas medidas típicas del queso Flor de guía son:
-
Ración mediaUna ración de queso Flor de guía.60 g
-
1 cucharadita4 g
-
1 cucharada11 g
-
1/4 taza45 g
-
1/3 taza60 g
-
1/2 taza90 g
-
1 taza180 g
Perfil nutricional
Estos valores se calculan sobre una ración de 60 gramos de queso Flor de guía limpio, sin residuos.
Estos valores se calculan sobre 100 gramos de queso Flor de guía limpio, sin residuos.