Sopa bullabesa

Principal Medio 60 min

Ingredientes (para 6 personas)

Necesitarás

Cocina Cocina
Cuchillo Cuchillo
Tabla de cortar Tabla de cortar
Olla Olla
Sartén Sartén
Pelador Pelador
Cucharón Cucharón

Preparación

  1. Comenzamos preparando los pescados y mariscos para su cocción. Los pescados de mayor tamaño se destripan y se cortan en porciones. Los pescados más pequeños se pueden echar enteros, pero conviene eviscerarlos igualmente.
  2. Calentamos la mitad del aceite de oliva en una cazuela y salteamos el puerro, la cebolla y los dientes de ajo, todo bien pelado y cortado fino.
  3. Cuando empiecen a dorarse, añadimos los tomates pelados y troceados, las hierbas aromáticas y el hinojo, y dejamos fondear a fuego suave unos 10 minutos, removiendo de vez en cuando.
  4. Añadimos entonces el resto del aceite y los mejillones bien limpios, que iremos retirando en cuando se abran, reservándolos para el momento de servir.
  5. Cubrimos con agua caliente e incorporamos el pescado y los langostinos, que también retiraremos pasados 5 minutos.
  6. Dejamos en la cacerola las verduras con las piezas de pescado, dejando que todo cueza a fuego lento durante 30 minutos.
  7. Añadimos las hebras de azafrán y dejamos cocer otros diez minutos, probando y rectificando de sal, en su caso.
  8. Una vez terminado el proceso de cocción, sacamos las porciones de pescado y las ponemos en una fuente con los langostinos y los mejillones.
  9. Por otro lado colamos bien el caldo para retirar los restos de verduras, las espinas, pielecillas y otras impurezas, sirviéndolo en una sopera.
Perfil nutricional Valores estimados por ración
5.1 de 10 Nutrientes
15% Energía

Datos nutricionales. Some quick example text to build on the card title and make up the bulk of the card's content.

Alérgenos Incluidas posibles trazas

Pescado Pescado
Crustáceos Crustáceos
Moluscos Moluscos

Huella de carbono

Cocinar sopa bullabesa emite 1604 gCO2eq por ración, igual que recorrer

11.2 km en coche de
combustión

Apoya el proyecto

Colabora desde 1€ para hacer crecer El Cocinario. Tú decides cuánto y cuándo aportar.